El consumo de drogas comienza como un juego y termina como pesadilla, y son los niños el blanco perfecto de las redes que se dedican a la venta de droga, de acuerdo a estadísticas proporcionadas por centros de rehabilitación, muchos niños y adolescentes del estado de Tabasco están siendo enganchados a las drogas.
En los dos últimos años, la Dirección de Salud Piscosocial (Tabasco – México) detectó que el 7 por ciento de los 65 mil adolescentes sensibilizados, 4 mil 550 de ellos han probado alguna sustancia tóxica y 16 mil 250 adolescentes han sido canalizados a los Centros Nueva Vida para que reciban el apoyo profesional, ante el riesgo tan elevado que tienen de que éstos ingresen en el mundo sombrío de las drogas, tanto legales como ilegales.
El titular de la Dirección de Salud Psicosocial de la Secretaría de Salud, Alejandro Madrigal Zentella, explica que 16 mil 250 adolescentes tienen en su entorno factores que pudieran causar, en un porcentaje bastante amplio, que se vuelvan adictos a ciertas sustancias, entre los principales factores están el que sus padres tengan un problema de adicción o haya algún tipo de violencia intrafamiliar.
De estos, mencionó Madrigal Zentella, el 2 por ciento, es decir, 325 adolescentes desertaron de los centros de tratamiento, los cuales tardan entre dos y dos meses y medio, siendo los principales motivos el que los padres no tienen los recursos suficientes para acudir a estos módulos o que los mismos padres tienen problemas con drogas legales y no quieren involucrarse.
Para Madrigal Zentella, la falta de amor, la desintegración familiar son una de las causas que están provocando la alta incidencia de drogadicción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario