jueves, 25 de agosto de 2011

Adolescentes son los mas vulnerables a las adicciones

El tabaco y el alcohol destacan por ser las sustancias adictivas de primer contacto en adolescentes de 10 a 19 años, según un estudio de investigación realizado en la UIESSA, afirmó la especialista Bertha Lidia Nuño Gutiérrez.
La experta del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco aseguró que más de la mitad de los adolescentes ha tenido contacto con alguna sustancia adictiva o droga antes de cumplir los 18 años.
Comentó que los jóvenes más vulnerables a consumir este tipo de sustancias son quienes no tienen una actividad productiva, como estudiar o trabajar, ya que en la población escolar la prevalencia de consumo no alcanza el uno por ciento.
Su uso suele ser un poco más acentuado en los varones, aunque la diferencia con las mujeres no es significativa, “ambos fuman y toman casi por igual, sin embargo las cantidades que consumen los hombres suelen ser mayores”, apuntó.
En la investigación fueron identificados distintos factores que propician que un adolescente pueda engancharse a una droga, entre ellos que los padres permiten el uso de alcohol o tabaco bajo determinadas circunstancias, pero también la vulnerabilidad emocional propia de la adolescencia juega un papel preponderante.
Alertó que también baja autoestima, síntomas depresivos e incluso ideas suicidas, son factores de riesgo en los muchachos, sobre todo los que forman parte de familias desintegradas o de aquellas en las que uno de los padres tiene alguna adicción.
Asimismo, los jóvenes que no realizan alguna actividad como trabajar o estudiar son más propensos a consumir drogas, al igual que los estudiantes con bajo promedio y los que tienen amistades que ingieren algún enervante.
El alcohol por su parte, afecta la vida del individuo en los ámbitos de salud, laboral, académico y familiar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario