Recientemente visitó la ciudad de Formosa (Argentina) el Médico Psiquiatra, Dr. Julio Ángel Brizuela, actual Presidente del Capítulo de Juego Patológico y otras Adicciones Conductuales de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA) y Coordinador General de la Sección de Juego Patológico y otras Adicciones Conductuales de la Asociación Psiquiátrica de América Latina (APAL).
El Dr. Brizuela visitó Formosa con motivo de la realización de las VII Jornadas de Juego Responsable, Juego Patológico y otras Adicciones Comportamentales que se realizaron en nuestra Ciudad como parte de los festejos del 45º aniversario del Instituto de Asistencia Social (IAS). Al Dr. Brizuela lo acompañó en las exposiciones el Dr. Luis María Mauriño, conocido profesional. Como hemos visto en el Programa los temas abordados: “La Vida Moderna y las Adicciones”, “Diversión y Vida Sana”, “Vida Sana y Claves para una Vida Saludable.
¿Cómo se relaciona la vida sana con los Juegos de Azar y el Juego Patológico?
Los Juegos de Azar acompañan al hombre desde el comienzo de la historia misma, habiendo sido una de las primeras fuentes de entretenimiento y diversión. Se trata de un trastorno adictivo que forma parte de las conocidas como Adicciones Conductuales, Adicciones Psicológicas o Adicciones sin sustancias. El paciente se vuelve adicto a una conducta, en este caso a los Juegos de Azar, pero puede volverse adicto a cualquier conducta placentera o socialmente reconocida y aceptada, como las compras, el trabajo, las nuevas tecnologías, las religiones, las sectas, el sexo, el ejercicio físico.
¿Es muy frecuente el Juego Patológico?
Afortunadamente su frecuencia es baja, se trata de una afección que incide en una proporción del 0,5 al 2,5 % del total de la población que juega, llegando a una proporción de hasta el 5 % si hablamos de Jugadores Inmoderados o Jugadores Problemas, es decir aquellos que si bien han comenzado a tener problemas con su manera de jugar no tienen todos los criterios diagnósticos del Juego Patológico.
El Dr. Brizuela visitó Formosa con motivo de la realización de las VII Jornadas de Juego Responsable, Juego Patológico y otras Adicciones Comportamentales que se realizaron en nuestra Ciudad como parte de los festejos del 45º aniversario del Instituto de Asistencia Social (IAS). Al Dr. Brizuela lo acompañó en las exposiciones el Dr. Luis María Mauriño, conocido profesional. Como hemos visto en el Programa los temas abordados: “La Vida Moderna y las Adicciones”, “Diversión y Vida Sana”, “Vida Sana y Claves para una Vida Saludable.
¿Cómo se relaciona la vida sana con los Juegos de Azar y el Juego Patológico?
Los Juegos de Azar acompañan al hombre desde el comienzo de la historia misma, habiendo sido una de las primeras fuentes de entretenimiento y diversión. Se trata de un trastorno adictivo que forma parte de las conocidas como Adicciones Conductuales, Adicciones Psicológicas o Adicciones sin sustancias. El paciente se vuelve adicto a una conducta, en este caso a los Juegos de Azar, pero puede volverse adicto a cualquier conducta placentera o socialmente reconocida y aceptada, como las compras, el trabajo, las nuevas tecnologías, las religiones, las sectas, el sexo, el ejercicio físico.
¿Es muy frecuente el Juego Patológico?
Afortunadamente su frecuencia es baja, se trata de una afección que incide en una proporción del 0,5 al 2,5 % del total de la población que juega, llegando a una proporción de hasta el 5 % si hablamos de Jugadores Inmoderados o Jugadores Problemas, es decir aquellos que si bien han comenzado a tener problemas con su manera de jugar no tienen todos los criterios diagnósticos del Juego Patológico.
¿Y si el paciente (el enfermo) no quiere ir a la consulta?
Eso téngalo por seguro, no va a querer, ningún adicto quiere ir a la consulta, entonces la familia va a tener que ver cuales son las estrategias adecuadas como para poder de alguna manera hablar, seducir a este hombre, a esta mujer para que pueda paulatinamente, poco a poco ir entendiendo que realmente ellos están padeciendo una enfermedad que es tratable, y esto es lo interesante de su mensaje radial que toda la población entienda que quien padece de un juego abusivo, juego inmoderado o juego patológico tiene tratamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario