El consumo de alcohol disminuye hasta 15 años la expectativa de vida por las afectaciones que progresivamente causa en diferentes órganos y sistemas. Asimismo se considera que el alcoholismo es precursor de accidentes fatales.
Acerca del alcoholismo se pueden hacer las siguientes observaciones:
1) Causa una pérdida significativa de reflejos, lo cual facilita desde caídas, hasta accidentes viales mortales, cuando decide conducir un vehículo la persona que ha ingerido alcohol.
2) El alcoholismo está clasificado dentro de los trastornos del comportamiento y se considera adicción cuando tiene afectaciones del desempeño cotidiano de la persona.
3) Se ve influenciada la dependencia al alcohol por un modelo bio-psico-social, en el cual interviene la predisposición genética, los factores psicológicos individuales de cada persona y las presiones sociales de aquellas amistades que propician el acercamiento a la sustancia.
4) A largo plazo uno de los daños mas severos están dados por la cirrosis hepática, la cual modifica la estructura y funcionalidad del hígado llegando a provocar procesos de sangrado de tubo digestivo.
Además la cirrosis facilita el desarrollo de anemias y formación de várices esofágicas.
5) Quienes tienden a evadir responsabilidades y situaciones conflictivas, son también dados a desarrollar más fácilmente adicción al alcohol.
6) Otro factor preocupante, es que el núcleo familiar de un padre alcohólico facilita que sus hijos sean también consumidores de la misma sustancia al imitar patrones de conducta.
7) Las personas mas propensas a desarrollar el alcoholismo usualmente tienen problemas económicos o emocionales, tal el caso de aquellos sujetos que se encuentran sometidos a estrés constante.
8) Un 7% de los tomadores sociales, es decir aquellas personas que consumen alcohol por compromiso en reuniones laborales o familiares, terminan por ser dependientes a dicha sustancia, siendo distintos los factores que detonen la adicción en cada persona.
9) El uso y abuso del alcohol facilita los sentimientos de tristeza, depresión e inclusive de ideaciones suicidas, por tanto quienes generen dependencia alcohólica requerirán de apoyo.
10) El alcohol, junto con el tabaco, constituyen el umbral para iniciar con adicciones a drogas ilegales especialmente durante la adolescencia. Por consiguiente, en esa etapa de la vida de sus hijos, los padres de familia deben estar especialmente alertas acerca del comportamiento de sus hijos adolescentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario