La Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) es el organismo responsable de coordinar las políticas nacionales de lucha contra las drogas y las adicciones. Apoya su gestión sobre dos conceptos claves: la reducción de la demanda de drogas y la reducción de la oferta de drogas.
Reducción de la demanda de drogas
1. En materia de Prevención, diseña, ejecuta y supervisa programas y
planes de carácter nacional, referentes a la prevención y la
capacitación de agentes de la comunidad, en la temática del uso indebido
de drogas y alcohol y sus consecuencias, en todo el ámbito del país,
con el consenso y la cooperación y de organismos gubernamentales y no
gubernamentales.
2. En materia de Asistencia, procura facilitar la
ayuda y rehabilitación de personas que abusan o dependen de drogas, y
que, carentes de recursos adecuados, no podrían acceder al tratamiento o
recuperación que merecen. Para ello dispone de un Centro de Consulta y
Orientación, que no sólo asesora a quien lo solicite, sino que también
otorga becas para tratamiento en instituciones registradas y
supervisadas por la Secretaría, especializadas en adicciones.
Reducción de la oferta de drogas
3. En materia de Lucha contra el Narcotráfico, coordina en el ámbito
nacional la información y las estrategias tendientes a detectar y
desbaratar el comercio y distribución de drogas ilegales.
El
decreto 1341/2002 Poder Ejecutivo Nacional, del 25 de julio de-2002
(Boletín Oficial del 26-jul-2002, número: 29949, página: 6), aprobó la
estructura organizativa de la Secretaría de Programación para la
Prevención de la Drogadicción y la Lucha Contra el Narcotráfico.
El decreto 1256/2007 aprobó una nueva estructura organizativa.
Acerca del Observatorio Argentino de Drogas
El Observatorio tiene como función básica el estudio y evaluación de la
problemática del uso indebido de las drogas y el tráfico de
estupefacientes, mediante la coordinación, recolección y análisis de
información, para ponerlo a disposición de las instituciones,
profesionales que gestionan y/o trabajan en este campo y público
interesado, los resultados de su actividad. El Observatorio supone
también la existencia de un instrumento eficaz en la toma de decisiones
por los responsables del Plan Federal de Prevención Integral de la
Drogadicción y de Control del Tráfico Ilícito de Drogas, para una
adecuada planificación y puesta en marcha de actuaciones en este campo.
Link: http://www.sedronar.gov.ar/Data/destacados.asp?t=37
No hay comentarios:
Publicar un comentario