miércoles, 7 de septiembre de 2011

Las adicciones no deben criminalizarse


Desde los diferentes ámbitos en los cuales se trabajan en temas de adicciones, resulta coincidente la opinión acerca de tratar a los adictos no como criminales, sino como a personas enfermas que necesitan apoyo.

También se coincide en que resulta necesario buscar el problema en las raíces, con el fin de lograr una plena rehabilitación del paciente.

"Desde aquellas que se desencadenan por una curiosidad propia de la juventud, hasta las que se derivan de la búsqueda de distractores mentales ante los problemas que existen alrededor o bien, derivado de una baja autoestima, sentimientos de soledad o depresión", indicó Carlos Tena Tamayo, comisionado nacional contra las Adicciones (Conadic) en México.

"La droga desarrolla las adicciones, esclaviza a la persona, enriquece a quienes trafican con ella, genera violencia, roba los sueños, desaparece el futuro de las personas, deshace a las familias", dijo Margarita Zavala, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

No hay comentarios:

Publicar un comentario