miércoles, 2 de noviembre de 2011

La crisis en España aumenta número de personas con adicciones

La crisis está incidiendo en el aumento del número de personas con adicciones, en el caso de los hombres a las bebidas alcohólicas y en el de mujeres a ansiolíticos y antidepresivos, por la tensión que se vive en muchos hogares afectados por problemas como el paro o la reducción de los ingresos. Proyecto Hombre, una de las principales organizaciones dedicadas al tratamiento de estas adicciones, ha alertado del aumento en un 10 por ciento del número de personas que han ingresado en sus centros a lo largo de este año 2011.
"Sobre todo, están aumentando el número de mujeres, respecto al de hombres", explica a Efe el director general de la organización, Francisco Recio, quien recuerda que el patrón tradicional de adicciones en drogodependencia está formado por el 80 por ciento de varones y el 20 por ciento de mujeres.

CENTROS MÉDICOS
Los centros ambulatorios y hospitalarios también están notando esta situación. Desde la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) alertan que entre un 5 y un 10 por ciento aumentan los diagnósticos de patologías por estrés.
"La subida del paro ha repercutido en las consultas; el aumento de situaciones de estrés laboral y tensión, en muchas ocasiones acaba desencadenando cuadros de depresión, de ansiedad o situaciones de insomnio", asegura Rafael Casquero Ruiz de SEMERGEN.
Pero para llegar a este punto de adicción, como asegura el médico de familia, "la crisis no provoca directamente, sino más bien induce en situaciones en las que ya, muchas veces, había un sustrato previo".
Los médicos justifican el aumento del consumo de alcohol y de pastillas en parte por condicionantes sociales y culturales. Es decir, las mujeres son más proclives al consumo de pastillas y de una autoridad sanitaria, y los varones confían más en la autoridad de otros varones y no sanitarias por cuestiones de la cultura occidental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario