El uso indiscriminado de medicamentos, principalmente analgésicos, mata cada día un centenar de personas en Estados Unidos, advierte un informe difundido hoy por autoridades de salud de este país.
Los analgésicos opiodes, aquellos que contienen codeína y morfina, son los que más muertes provocan, según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
Más hombres que mujeres mueren por causa del abuso de estos medicamentos para aliviar el dolor que también tienen un efecto sedante, precisa el organismo, según el cual este problema tiene una magnitud epidémica.
A partir de los 12 años unas 12 mil personas ingieren el medicamento de forma indebida, y por ello cada año fallecen 15 mil personas, una cifra muy superior a los decesos provocados por sobredosis de drogas que es de cuatro mil.
Esos productos actúan sobre receptores del cerebro para aliviar el dolor y también causan una sensación de euforia, explicaron expertos del CDC en el informe.
Más allá de ese efecto, su consumo excesivo puede conducir a la pérdida de la respiración, de conocimiento y a la muerte por sobredosis, advierte el CDC en el texto.
De acuerdo con el estudio, la venta de esas medicinas en farmacias y clínicas ha aumentado en más de 300 por ciento desde 1999, lo cual constituye un indicador de que las prescripciones también se elevaron.
Dichas tendencias podrían revertirse con nuevas políticas de salud, consideran los expertos del CDC.
Abuso y mal uso
"Tenemos un grave problema en Estados Unidos a causa de los analgésicos opioides que son recetados para algún individuo pero son utilizados de forma indebida", explicó a la BBC Tom Skinner, portavoz de los CDC.
"Estamos hablando de fármacos que se recetan para aliviar el dolor pero que son usados de forma inapropiada por la persona a quien se le recetan o por un individuo que consume el medicamento que se le recetó a otra persona".
"Afecta tanto a individuos blancos de clase media y alta como a individuos que viven debajo de la línea de pobreza". Por ejemplo, muchos más hombres que mujeres mueren por una sobredosis de analgésicos y la más alta proporción de casos está entre los adultos de mediana edad.
Asimismo, las sobredosis ocurren con más frecuencia -dos veces más- en las zonas rurales que en las grandes ciudades. Y los blancos e indígenas estadounidenses tienen más probabilidad de sufrir una sobredosis con estos fármacos que los negros o hispanos.
"Pero una de las estadísticas más excepcionales de este informe es la cantidad de dinero que está costando este problema al servicio de salud de Estados Unidos. Se calcula que el abuso de analgésicos opioides cuesta a las aseguradoras unos US$72.500 millones anualmente en costos directos de salud", afirma Tom Skinner.
Demasiadas recetas
Según los CDC la cantidad de medicinas que se recetaron el año pasado fue suficiente para mantener a cada ciudadano estadounidense medicado durante un mes. Tal como señala el funcionario de los CDC, si se establecen nuevas políticas de salud podrían revertirse estas tendencias.
"Tenemos un problema con la forma como se recetan estos fármacos, que es inapropiada y que está permitiendo el acceso a estas sustancias. Encontramos que una proporción pequeña de médicos en Estados Unidos son responsables de gran parte del problema, Podríamos establecer sistemas de monitoreo para identificar y tomar medidas contra la expedición inapropiada de recetas, así como buscar formas de prohibir que un individuo acuda a múltiples farmacias para recibir los fármacos que se le recetan", indicó Tom Skinner, funcionario de los CDC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario