miércoles, 2 de noviembre de 2011

Argentina: En Junín las consultas por adicciones se duplicaron

Aunque aún no finalizó el año, ya han realizado más del doble de consultas al Centro de Prevención a las Adicciones (CPA) que en 2010. Según los especialistas, cada vez son más los menores que concurren al organismo oficial que trata pacientes con patologías adictivas.

Mientras que en todo 2010 el CPA de Junín atendió a 435 personas, en los primeros 8 meses del corriente año las consultas ya ascienden a 938, lo que significa un crecimiento del 115%.

La titular del organismo, la licenciada en Servicio Social Graciela Cruppi, indicó: "Nosotros tenemos más mayores que menores, pero la proporción de menores va creciendo permanentemente, eso se ve a diario. Acá atendemos chicos de 14, 15 y 16 años y si bien, insisto, no es el mayor porcentaje de nuestros pacientes, sí es una proporción superior a la de un tiempo atrás".

Por otro lado, el porcentaje de pacientes que asisten al CPA por una disposición judicial aumentó del 28% al 32% si se compara 2010 con 2011.

Cruppi explicó que "una consulta muy frecuente es cuando los padres vienen porque suponen que su hijo está consumiendo o que le encontraron alguna sustancia, pero él lo niega. Muchas veces pasa que esa mamá o ese papá viene una o dos veces y después deja porque termina creyéndole, cuando en muchas oportunidades se ha demostrado posteriormente que sí tenía un problema con el consumo. Cuando regresan, después de un tiempo, el chico ya ha tenido alguna consecuencia acarreada por el consumo, como puede ser un tema judicial, un delito, un accidente".

La profesional sostuvo que "la alta demanda que hay y la dificultad para que los jóvenes hagan su tratamiento, nos hace pensar al CPA por fuera de la institución, salir a la calle, a los barrios y para eso es necesario hacer un trabajo comunitario, que no se hace de un día para el otro, se hace caminando el barrio, acercándose al vecino y a la problemática y en eso lo que se necesitan son más recursos humanos", según cuenta Diario Democracia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario