En noventa municipios de la entidad veracruzana la principal problemática que presentan los niños y niñas son las adicciones, reveló la secretaria general del CEDAS Patricia Díaz Veyán quién indicó que a través de un sondeo realizado por el mismo centro de atención lograron detectar el problema que presenta la niñez veracruzana.
Entrevistada, Díaz Veyan indicó que mediante pláticas contra adicciones y sus consecuencias pretenden advertir a los niños las afectaciones que provocan a la salud las adicciones, con ello dijo, intentan disminuir la problemática en varias zonas del estado.
"Lo que a nosotros nos corresponde en materia de toda la problemática que presente la niñez es la prevención, otras instancias se encargan de la solución de los conflictos ya existentes. En materia de prevención y en particular de las adicciones nos coordinamos con los expertos de la Universidad Veracruzana y con las instancias de salud, como el Consejo estatal de las adicciones para llevar la capacitación a los instructores, llámese personal de los DIF municipales o centros Capa", explicó.
Del mismo modo, la secretaria general del CEDAS mencionó que en cada municipio visitado se localiza a los DIF e instancias correspondientes para otorgar la capacitación que ellos mismos difundirán con información entre los menores para que conozcan los riesgos que acarrean las adicciones de todo tipo.
"Nosotros con esto esperamos que no caigan en acciones ilícitas, empezamos con lo más básico que es la prevención. No tenemos reportes de adolescentes que se hayan involucrado en actividades de narcotráfico, lo que si tenemos es el resultado de un sondeo en noventa municipios donde la principal problemática entre los adolescentes y niños son las adicciones a temprana edad", subrayó.
Fuente: elgolfo.info
No hay comentarios:
Publicar un comentario