martes, 19 de marzo de 2013

El 80% del consumo en adicciones es por problemas familiares

Santiago del Estero . Argentina. “Unidos por un sueño”, en el barrio Bosco II, es una asociación que lucha incansablemente “para prevenir y sacar a los chicos de las adicciones”, según afirmó Rita Pérez, presidenta de la ONG. La muerte de un joven de 16 años fue el desencadenante para iniciar esta actividad que ya lleva cinco años.

Actualmente, este centro que trabaja con el Programa de Prevención de la Drogadicción y el Alcoholismo cuenta con “30 jóvenes que están luchando para salir de la droga”. En ese sentido, Pérez analizó que el “80% del consumo es por problemas familiares”. La falta de instrucción, sumada a la pobreza genera una triste realidad: “Hay familias que no saben qué es la droga, los dejan consumir a sus hijos sin saber el daño que les están causando”, dijo apesadumbrada. En ese aspecto, apuntan a dos partes: La familia y los jóvenes. “En primera instancia buscamos alfabetizarlos y darles a conocer la peligrosidad de las adicciones, después llevamos adelante un trabajo de acompañamiento con voluntarios y profesionales”.

“No queremos tener más jóvenes adictos”, afirmó Rita y agregó: “Ese es el objetivo que tenemos en la asociación, no queremos que se sigan lastimando, que sigan sufriendo”. Ante esta necesidad, entendieron que la prevención debía iniciar antes, por eso comenzaron a “trabajar con niños a partir de los 6 años. Actualmente tenemos 50 y queremos formar buenas raíces”.

De esta forma, esta asociación contribuye a evitar la propagación del consumo de droga. Hoy, son siete los chicos recuperados totalmente. “Cuando los ven a ellos, los que creen que no pueden se animan, se acercan a nosotros y logramos que las familias estén más unidas, eso es fundamental para lograr la recuperación”, concluyó.

Fuente: Nuevo Diario Web

No hay comentarios:

Publicar un comentario