martes, 19 de marzo de 2013

Adicciones, esclavitud del Siglo XXI


El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, convocó hoy a prevenir y combatir las adicciones en niños y jóvenes, al señalar que éstas representan la “esclavitud” del siglo XXI.
Al participar en el Primer Encuentro Nacional de Centros Nueva Vida, dijo que “en nuestro siglo, en particular las drogas han sido la causa de millones de vidas segadas tempranamente, así como de múltiples tragedias familiares e historias de dolor en general”.
Además, el mandatario federal señaló que las adicciones relacionadas con drogas ilícitas se han convertido en “fuente de poder económico” para el crimen organizado y causa también de la violencia criminal que azota al país.
“Las adicciones son la esclavitud del siglo XXI, particularmente entre niños y jóvenes, que se enganchan o se encadenan desde muy temprana edad, y esta esclavitud los acompaña, en la mayoría de los casos, toda la vida”, afirmó.
Calderón Hinojosa recordó que hace seis años, su gobierno tomó la “decisión de Estado” de combatir frontalmente a la delincuencia, pues ésta representa “una de las más grandes amenazas para la integridad y seguridad de los mexicanos, y para la vida misma de México”.
Indicó que la estrategia está basada en tres ejes, que son el combate frontal a los criminales, la modernización y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y, la más importante, la reconstrucción del tejido social. “Porque se debe fortalecer a la sociedad y con ello impedir que la delincuencia permee a las comunidades”, subrayó.
Calderón indicó que la política de prevención de adicciones ha incluido desde programas de atención primaria, que son los Centros Nueva Vida, hasta la atención de personas en riesgo, o que fueron canalizadas a instancias públicas o de la sociedad civil para su tratamiento o para evitar recaídas.
Detalló que en todo el país existen 335 de los referidos centros, para la prevención y atención temprana de las adicciones, principalmente en las comunidades con mayores situaciones de riesgo, con una inversión de 600 millones de pesos.
El titular del Ejecutivo dijo que todos debemos hacer un esfuerzo para poder continuar y expandir la política de prevención, y seguir firmes contra las adicciones, porque es una lucha por un México más saludable y seguro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario