El gobierno de Rìo Negro definirá en los próximos días si avanza con
diversos proyectos tendientes a crear o ampliar centros de contención
para personas con adicciones. En ese marco, la semana pasada la cartera
que conduce Norberto Delfino articuló acciones con organismos del
Ministerio de Salud de la Nación para realizar diagnósticos y evaluación
del cumplimiento de los lineamientos básicos consensuados entre ambos
estamentos del Estado.
El coordinador provincial de Salud Mental
Comunitaria, Enrique García Díaz, recibió al director Nacional de
Adicciones, Alberto Calabrese, y miembros de la Dirección Nacional de
Salud Mental y Adicciones, con quienes trabajó durante varias jornadas.
En
la oportunidad, García Díaz y Calabrese visitaron en Viedma las
instalaciones del Centro de Integración Socio Comunitaria (CICS) "La
Parada" y mantuvieron una reunión con los profesionales, técnicos y
operadores del establecimiento en la que resaltaron los avances en
materia de organización del trabajo territorial y de actividades en el
CICS.
Además, evaluaron los métodos de prevención de adicciones
aplicados con jóvenes y adultos y los mecanismos de articulación
interinstitucional que refuerzan y que podrían incorporarse a esta
política pública.
Calabrese explicó que "las
sustancias asociadas a las adicciones son un insumo de las problemáticas
sociales estructurales como la violencia, el desempleo y los diversos
flagelos que nos afectan a todos" y destacó las políticas públicas
reales que apuntan a transformar las situaciones adversas de cada
comunidad.
Por otro lado,
García Díaz, se refirió a los recursos humanos y financieros con que
funciona el CICS "La Parada" y expresó la voluntad del Ministerio de
Salud de trabajar en sintonía con el gobierno nacional para garantizar
el ejercicio de los Derechos Humanos de todas las personas.
Cabe
señalar que "La Parada" recibe a más de 30 usuarios diariamente que
quieren recuperarse de diversos tipos de adicciones. En este contexto
mantienen charlas de grupo y realizan actividades como talleres de
cocina, telar y comunicación y caminatas recreativas. En el
establecimiento cumplen funciones 16 personas entre profesionales,
técnicos y operadores.
García Díaz que manifestó que están
"trabajando en un proyecto sobre el tema adicciones, por lo que es
importante tener el aporte de quien a nivel nacional dirige esas
políticas". Sostuvo que se está avanzando "en la creación de centros de
referencia donde puedan ir quienes tengan problemas de adicciones y
consumo, pero no como centros de reclusión".
No hay comentarios:
Publicar un comentario