“Semanalmente se reciben entre 20 y 30 casos de personas que tienen problemas con las adicciones”, expresó Claudia Tarchini, del Programa Provincial de Prevención de la Drogadependencia y el Alcoholismo durante una entrevista con Nuevo Diario.
El Crease (Centro de Rehabilitación en Adicciones Santiago del Estero) es el lugar a donde concurren para recibir el tratamiento, pero de ese total “sólo 10 pueden ingresar por una cuestión de organización y de trabajo con el equipo”. Además remarcó que “todas las semanas mandamos aproximadamente 15 pacientes de los cuales sabemos que 10 van a quedar”.
Con el resto se hace un trabajo de “contención hasta tanto haya cupo para que puedan ingresar”. Esta situación causa alarma en el sentido de que desde el área de asistencia del programa en el año 2010 trabajaron con “67 pacientes, en 2011 fueron 167 y en 2012 fueron 387”, según indicaron.
Analizó que “en un primer momento teníamos una población netamente adolescente, pero hoy ya es prácticamente un 60% de menores de 18 años, tenemos pero nos queda ese otro 40% que se va haciendo cada vez más importante y es de población adulta”.
Estos pacientes “tienen más de 10 años de consumo y un problema de adicción bastante importante ya que en algún momento hicieron un tratamiento y que no dio resultados”.
Alarma
Por el lado de las bebidas alcohólicas, Tarchini aseveró que “es preocupante, creciente y alarmante el consumo de bebidas alcohólicas”, por eso “estamos trabajando en un programa específico para el nivel medio, pero también es verdad que es muy importante el hecho de que la gente no cierre los ojos, porque no es lo mismo trabajar en el proceso de rehabilitación con un usuario que con una persona que ya tiene cierto grado de dependencia además de la psíquica, la física”.
Policonsumo
Otro de los puntos que resaltó es la recepción de “pacientes con policonsumo de sustancias, de varios años” y a la vez destacó que “lo positivo es que se han animado a pedir ayuda, que es uno de los pasos más difíciles”.
También reflejó que “esto no es un problema de fin de semana, tenemos que aceptar que no lo podemos manejar solos y dejar de lado la famosa frase de ‘yo dejo cuando quiero’ porque no existe”.
Fuente: Nuevo Diario de Santiago del Estero
No hay comentarios:
Publicar un comentario