En un pequeño condado del estado de Pensilvania, Estados Unidos, se está realizando una campaña publicitaria para combatir el problema de la aparición de adictos a los juegos relacionados principalmente con el juego en línea.
El condado de Blair, lugar donde se lleva a cabo la campana, uno de los recursos utilizados para dicha campaña incluyen la utilización de vallas publicitarias para su difusión, es el de “Mi suerte va a cambiar”. Se supone que cuando una persona está adicta a las apuestas o el juego, continuamente repite mentalmente que su suerte está por cambiar, lo cual impide que el jugador pare de realizar apuestas y como consecuencia, continúe perdiendo dinero de manera constante.
Como parte de la campaña preventiva, paralelamente se ha creado un sitio en Internet llamado paproblemgambling.com y allí se pueden ver no solo las ideas creativas sino también varias opciones de ayuda para quienes se sientan con problemas de adicción al juego.
De acuerdo con cifras oficiales, en el condado de Blair existen cuatro mil personas que muestran un cuadro clínico típico de adultos con problemas patológicos de adicción a las apuestas.
Igualmente, la proporción de menores de edad involucrados en el tema de las apuestas es un tanto alarmante, ya que se sabe que un 16% de los menores entre 12 y 17 años, han apostado con dinero real en línea o a través de la lotería, en los últimos 12 meses.
El tema de las apuestas y su prevención, es un tema realmente nuevo ya que en el pasado, todas las campañas para controlar adicciones se centraban en los temas de las drogas y el alcohol, pero ahora, existe una canalización de recursos del estado hacia la prevención de problemas de adicción a las apuestas como resultado de la introducción de casinos en el oeste de Pensilvania en el 2007.
El fondo de prevención cuenta con un presupuesto anual de 1.5 millones de dólares y durante los primeros años, los recursos fueron utilizados para la construcción de un centro para tratar a los adictos y es ahora cuando se pueden destinar recursos para el desarrollo de la campaña y el pago de la pauta para la difusión de la misma.
La campaña se ha hecho extensiva a anuncios en radio, material impreso además de las vallas publicitarias y el resto de los recursos se han destinado al entrenamiento y el pago de nómina para expertos en los centros destinados a ayudar a los pacientes que soliciten ayuda en el tema.
La base del programa está desarrollada alrededor de técnicas para la correcta configuración de toma de decisiones y sobre todo para prevenir la aparición de cualquier tipo de comportamiento auto-destructivo.
Parece ser que el modelo ha sido desarrollado de una manera bastante interesante y será importante considerarlo para aplicarlo en otros estados en la medida en que las legislaciones con respecto al juego en línea comiencen a verse en varios estados de Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario